Descripción
El Bergamoto es un árbol de la familia de las Rutáceas, que es el resultado del injerto del limero y el naranjo amargo, formándose el híbrido bergamoto (Citrus bergamia), originario de Persia. Alcanza entre 4 y 5 metros de altura, tiene el tronco liso, con la copa abierta. Las hojas son alternas, duras y lustrosas. Sus flores son blancas, pequeñas y aromáticas. El fruto es un cítrico de pequeño tamaño y de forma ligeramente similar a la de una pera. La corteza, que es lisa y amarilla, contiene vesículas llenas de esencia. El aceite esencial se puede obtener por expresión de la piel o por destilación por arrastre de vapor.
Moléculas principales (intervalos de %): Limoneno 30- 45%, Acetato de linalilo 22 – 36%, Linalol 3 – 15%, Gamma-terpineno 6 – 10%, Beta-pineno 5,5- 9,5%
Usos
– Oral: SI
– Tópico: SI
– Difusión: SI
– Niños: SI
– Uso alimentario: SI
- – Indicaciones: Stress ****, Acné **, Seborrea ***, Vitíligo **, Depresión ***
- – Familia Aromática: Cítrica.
- – Combina con: Ciprés, Jazmín, Ylang Ylang, Lavanda.
- – Precauciones: Fotosensibilizante, evitar la exposición solar y de rayos U.V tras su aplicación.
- – ¿Solo profesionales? Uso oral siempre bajo prescripción.
Consejo Aromático
Vitíligo
5 gotas Bergamota + 4 gotas Zanahoria + 3 gotas Árbol del té + 3 gotas Limón. Sobre una base de 30 ml de aceite vegetal de Rosa Mosqueta. Aplicar sobre la zona despigmentada dos veces al día.
Pescado al horno o en papillot
Añadir una gota de Bergamota diluida en dos cucharadas de aceite de oliva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.